Salomón Rondon
- fansfutbolfc
- 5 dic 2016
- 3 Min. de lectura
José Salomón Rondón es un jugador corpulento con una gran superioridad física sobre los defensas rivales. Es diestro, tiene una notable estatura de 1.90 y es muy coordinado y hábil con el balón en los pies, además de ser veloz en la carrera. Habilidades propias de un delantero del futuro, esa del delantero alto, fuerte y con una gran técnica.

Su gran poderío físico es su principal característica, teniendo una gran potencia tanto en el salto como en la carrera. En la gran parte de duelos físicos suele salir victorioso, logrando mantener la posesión bajo presión, combinando la explosividad y velocidad desde el principio al final del encuentro. Respecto a su dominio del juego aéreo, su altura y superioridad física hacen de Rondón un jugador difícil de parar por arriba.
Desde su llegada a España ha sido comparado con el español Fernando Llorente y el franco-tunecino Lassad, teniendo un aire parecido al del holandés Patrick Kluivert.
La zona de impacto de Rondón empieza a partir de la zona de tres cuartos de cancha. En el ataque suele situarse como ariete de referencia, aunque en algunas oportunidades, ha ejercido de falso mediapunta logrando canalizar el juego de ataque.
En cuanto al juego en equipo, Rondón no es el típico finalizador, al no tener el balón va generando espacios para las llegadas de los interiores.
Debutó en la Selección de fútbol de Venezuela en un partido amistoso disputado contra Haití el 3 de febrero de 2008, celebrado en el Estadio Monumental de Maturín con empate 1-1, participando durante 27 minutos del segundo tiempo.
Su primer gol en la selección de Venezuela fue en el partido contra El Salvador el 23 de marzo de 2008, disputado en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, con victoria de 1-0, disputando 76 minutos y marcando el gol en el minuto 33 de juego.
Marca su primer gol oficial con Venezuela, el 13 de julio de 2011, en la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa América 2011 ante Paraguay, anotando el primer gol del empate 3:3.
En la Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, debutó el 11 de octubre de 2011 ante Argentina, en la segunda fecha de las eliminatorias, en un partido efectuado en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, con histórica victoria venezolana 1:0. Anotó su primer gol en eliminatorias ante Uruguay en la quinta fecha en el Estadio Centenario aportando para el empate 1:1 conseguido por su selección.
El 11 de septiembre de 2012 en el Estadio Defensores del Chaco anotó 2 goles a Paraguay para surgir como figura en la histórica victoria venezolana en tierras paraguayas por 0:2. En la duodécima fecha de las eliminatorias, marca su cuarto gol en dicha competición al anotarle a la Selección de fútbol de Colombia en el Estadio Cachamay, siendo ese el único gol del encuentro. Su ultimo gol en las eliminatorias fueron contra la Selección de fútbol de Perú en la victoria 3-2 en el Estadio José Antonio Anzoátegui.
Ya dirigidos por Noel Sanvicente, Rondón mostraría una mala cara en la derrota 0-3 en casa contra Honduras en un amistoso. El ariete falló el penalti que pudo haber abierto el marcador y desperdició un tiro libre mandándolo muy lejos.41 Cinco días después anota el gol del empate ante Panamá en el último minuto.
El 14 de junio de 2015 anota el único gol ante Colombia en la primera jornada de la fase de grupos de la Copa América 2015, extendiendo la racha de Venezuela ante su similar y siendo nuevamente Rondón el verdugo. La jugada se produjo por un centro pasado de Roberto Rosalesque cabeceó Alejandro Guerra. Perdieron los otros dos partidos y su selección fue eliminada después de dos ediciones seguidas clasificando.
El 9 de junio de 2016 marca el único tanto contra la Selección de Uruguay en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa América Centenario 2016, tras un disparo desde la media cancha de Alejandro Guerra que rebotó en el poste y el delantero aprovechó el rebote engañando a Fernando Muslera. Dicho tanto le dio el pase a los octavos de final, lo que había sido un alivio para su selección que no gozaba de buenos resultados. En cuartos de final, marca el gol del descuento contra Argentina de cabeza tras un centro de Guerra. Casualmente, tres de los cuatro goles de Rondón en Copas América ha sido por participación directa o asistencia del "Lobito" Guerra, quien también es oriundo del mismo barrio de Salomón.
El 7 de septiembre del mismo año, Rondón asiste a Josef Martínez después de haber superado en cuerpo a Nicolás Otamendi. La acción colocó el 2-0 en el Estadio Metropolitano de Mérida ante Argentina, sin embargo terminó 2-2.
Comentarios